¿Qué hace a un humano un ser humano?

Sophia es actualmente lo más avanzado del mundo en cuanto a humanoides se refiere.

Sophia es una humanoide, de nacionalidad saudí, que en el 2019 ha adquirido mayor exposición mediática a raíz de su aparición en el conocido programa español «El Hormiguero», causando revuelo en Internet y mostrando los pasos agigantados que se han tenido sobre Inteligencia Artificial y robo-tecnología.

Sophia hace demostración de sus «capacidades» en el conocido programa español.

Su aparición fue el 3 de julio del 2019, junto a personajes de la conocida serie de Netflix: La casa de papel.

Vio la luz en 2016, en Hong Kong. Y fue creada por la empresa Hanson Robotic, con la finalidad de aprender y adaptarse al comportamiento humano, el objetivo es poder aplicar los avances en inteligencia artificial permitiendo desarrollar tecnologías que mejoren la interacción entre humanos y robots.

Fuente: antena3.com

Algo espectacular que está dando que hablar sobre las posibilidades y temores, de que en algún futuro no muy lejano, los robots puedan reemplazar a los humanos. Este tema lleva mucho tiempo en la mente de los seres humanos. Grandes películas como Terminator, Yo robot, Robocop, Hombre Bicentenario, entre otras; han ido avivando más este debate.

Pero hoy hablaremos de una serie que ha ido más allá. Ha entendido la naturaleza humana y los sentimientos que despierta una pérdida de un ser querido, por lo que los seres humanos están dispuestos a muchas cosas, en algunos casos a suplantarlos con otros objetos.

Estamos hablando de la renombrada serie Black Mirror, cuyo eje central es el impacto que tendrá la tecnología en la humanidad en un futuro distópico.

Be right back

Este es el primer episodio de la segunda temporada de la serie antes mencionada. Fue escrito por el creador de la serie, Charlie Brooker, y dirigido por Owen Harris. Se estrenó el 11 de febrero del 2013.

¿Hasta qué punto un robot puede asemejarse a un ser humano?

El capítulo hace que nos cuestionemos cuál es el límite entre la humanidad y lo artificial. Límite que por momentos se vuelve difuso gracias a nuestras emociones que nos hacen creer en cosas que desde perspectivas «exteriores» son absurdas.

«Con la inteligencia artificial estamos invocando al demonio»

Elon Musk, CEO de Tesla Motors.
A pesar de ser un visionario, Elon Musk advierte de los riesgos de la IA.

Entonces ¿Sophia representa el futuro de la humanidad?

Inteligencia Artificial ¿Amiga o no?

¿Qué tanto necesitamos a los humanoides?

¿Qué hace a un ser humano ser un ser humano?

Sophia parece tenerlo claro, al menos por ahora, pero supongo que la Inteligencia artificial llegará a un punto en el que será tan parecida a nuestra manera de pensar que ya no se podrá diferenciar entre nuestra humanidad y su tecnología.

«La inteligencia artificial ayudará a hacer un mundo mejor»

Mark Zuckerberg, CEO de Facebook.
El debate sobre la IA está en boca de dos grandes referentes tecnológicos a nivel mundial. Las opiniones son divididas.

El tiempo lo dirá. Mientras concentrémonos en aferrarnos a nuestra humanidad, sea lo que sea que signifique eso.

Animatrix, una película antológica te hará pensar.

Publicado por Jhonatan Maquén

Estudiante de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura.

Únete a la conversación

2 comentarios

  1. Hola, Maquén:
    Buena entrada. Por ponerle algún «pero». El titular pudo ser más estratégico. Yo habría optado por otro titular, algo que te ayude a posicionar el contenido. ¿Crees que alguno de los que leen este tipo de información la hubiese buscado así?
    Alguna declaración escrita tomada de otro medio y citada te habría venido bien. Ningún bloguero habló del tema? Recuerda hipervincular para que te hipervinculen.
    Saludos,

    gsch

    Me gusta

Dejar un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar